New Perspectives on Hispanic Cultures: Spanish-English Translation in the United States / English-Spanish Translation in the US Context
Estudios del Observatorio/Observatorio Studies, vol. 93.
Edición: Instituto Cervantes at FAS – Harvard University
Resumen: Se acaba de publicar el volumen 93 de Estudios del Observatorio/Observatorio Studies, que recopila una selección de seis ponencias del simposio celebrado para clausurar el curso académico 2023-2024 en el Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en los Estados Unidos. Se trata de la novena edición de las actas de este simposio anual, titulado en esta ocasión New Perspectives on Hispanic Cultures: La traducción entre el español y el inglés en los Estados Unidos / English-Spanish Translation in the US Context. Durante este encuentro académico, celebrado los días 30 y 31 de mayo, investigadores y profesionales de la traducción exploraron tanto aspectos teóricos como prácticos de la traducción entre ambos idiomas.
Los textos en este número 93 de Estudios del Observatorio/Observatorio Studies cubren temáticas variadas, desde enfoques abstractos y literarios —incluyendo exploraciones sobre el traductor como intermediario dialógico entre el autor y la obra traducida— hasta aplicaciones prácticas en inteligencia artificial. Cada trabajo se presenta en su lengua original y los resúmenes se ofrecen en ambos idiomas.
CFP: Cervantes y la otredad: límites, fronteras, extranjerías
XV Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas
Instituto Politécnico de Bragança, 28-30 de mayo de 2025
Cervantes y la otredad: límites, fronteras, extranjerías
Keynote Speakers:
Maria Fernanda de Abreu
José Montero Reguera
En esta segunda circular, queremos ampliar la información ofrecida hasta la fecha, además de recordar algunos puntos importantes. La Comisión Local Organizadora (CLO) está presidida por Alexia Dotras Bravo (Departamento de Línguas Estrangeiras, Instituto Politécnico de Bragança) y compuesta por Ana Maria Alves, Carmen Lucas, Cláudia Martins, Elisabete Mendes Silva, Isabel Augusta Chumbo e Isabel Joana Aguiar, todas ellas pertenecientes al mismo Departamento del Instituto Politécnico de Bragança. Por su parte, el Secretariado de la CLO se encuentra comandado por María Fernández Rodríguez (maría.rodriguez@ipb.pt ) y Filipa Raquel Santos (filipa.santos@ipb.pt).
Recordamos los puntos clave para el envío de propuestas. Para el pago, será enviada la información de la cuenta del Instituto Politécnico de Bragança (IPB) en la siguiente circular. En cualquier caso, el pago se debe realizar después de la aceptación de la propuesta de comunicación.
1. Líneas temáticas: el XV CIAC abordará la vida y la obra de Cervantes, con especial énfasis en la visión del Otro, la convivencia entre culturas y nacionalidades en la obra cervantina y la recepción lusófona de Cervantes.
2. Fechas: 28, 29 y 30 de mayo de 2025.
3. Propuesta de comunicaciones: Los interesados en participar en el XV CIAC deben completar el formulario de inscripción adjunto a esta convocatoria (datos personales, filiación académica, título y resumen de la comunicación) antes del 30 de noviembre de 2024 y enviarlo a xvciac@ipb.pt. El comité científico evaluará las propuestas y comunicará el resultado a los interesados, que entonces podrán realizar el pago según las modalidades que se señalen y entrarán en el programa del coloquio.
4. Pago de las cuotas:
a. 50€ (55 USD) para los socios de la Asociación de Cervantistas al corriente de pagob.
100€ (110 USD) para los no sociosc.
30€ (33 USD) para oyentesd.
Gratuita para alumnos, acompañantes y miembros del IPB
5. Lenguas: Serán castellano y portugués, pero, por cortesía transfronteriza, se aceptarán también en gallego y mirandés.
6. Contactos y dudas: alexia@ipb.pt7 –
Otras informaciones: En la próxima circular se ofrecerá información detallada sobre la organización y patrocinios, la página web, que está en construcción, las vías de pago, las opciones de alojamiento, la programación cultural y otros detalles para el viaje.